En el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC-VBS) intentamos desde su creación trabajar aspectos de formación e investigación del profesorado de Ciencias, participando en el Máster del Profesorado de Secundaria con el Seminario “Aprender ciencias en un museo” y dirigiendo diferentes cursos y jornadas de actualización científica y didáctica que se organizan en colaboración con el CEFIRE de Orihuela y la UMH, por ejemplo: curso «Especialista en divulgación y enseñanza de las ciencias en contextos no formales y escolares”, curso de aprendizaje de la luz en Infantil y Primaria, Jornada de Matemáticas y arte, Organización del FRONTIERS OF FUNDAMENTAL PHYSICS (FFP15) y del Physics Education Research (PER) conference, etc.
Las investigaciones sobre museos de ciencias y visitas escolares indican que es necesario integrar la visita en la programación del aula para que se obtengan resultados de aprendizaje que vayan más allá de los contenidos actitudinales. Este es un aspecto difícil de desarrollar por parte del profesorado, pues habitualmente no se trabaja en la formación inicial ni permanente el diseño de visitas escolares que sirvan de puente entre el conocimiento escolar (currículo) y el no formal (alfabetización científica). En la formación inicial y continua en enseñanza de las ciencias, se analizan aspectos relativos a la educación formal (unidades didácticas, materiales y estrategias, actividades, etc., para desarrollar en el aula), pero no se reflexiona sobre la importancia de relacionar todos los aprendizajes que los alumnos y alumnas obtienen de fuentes no formales con el currículo establecido. Además, no se realizan transposiciones didácticas (relación teoría-práctica) en las que el futuro profesorado tenga que integrar, dentro de su programación concreta de aula, salidas de campo o visitas a museos y centros de ciencia. Por lo tanto, parece necesario que los museos y centros de ciencias se conviertan en centros de formación e investigación en estos aspectos que cada día cobran más importancia en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias.