Conferencias para todos los públicos Un año más regresa el otoño y con él llegan las actividades de divulgación científica a Orihuela de la mano del MUDIC y el Otoño Científico 2013. Este año, Año Internacional de la Cooperación en la esfera del agua, contaremos con la presencia de Pedro Arrojo, profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, que viene a hablarnos de «El cambio climático y los usos del […]
Leer más →Este año el MUDIC se une a la celebración del Año Internacional de la Luz y, entre otras actividades, aprovecharemos la ocasión para observar el eclipse solar del próximo 20 de marzo. Hemos organizado 5 puntos de observación pública en Orihuela, que incluyen los I.E.S. Gabriel Miró, El Palmeral, Thader y Las Espeñetas. Así mismo, se podrá acudir al MUDIC, situado en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela. En cualquiera de […]
Leer más →Esta noche, a las 00:03 (hora peninsular española), del día 22 de diciembre, llega el invierno. Esta vez, los rayos solares inciden verticalmente sobre el Trópico de Capricornio, en el hemisferio Sur; en ese hemisferio empieza el verano. Ya hablamos en este post: si hacéis click sobre estas palabras podeís verlo, sobre las líneas imaginarias que dividen nuestro globo terráqueo. Como veis en la imagen de abajo, en el solsticio de invierno pasa justo lo […]
Leer más →Hoy 21 de junio, a las 12:51 hora peninsular española, empieza el verano. Como vemos en la imagen de abajo, los rayos solares inciden de pleno sobre el hemisferio Norte de nuestro planeta; en el hemisferio Sur empieza el invierno. Las líneas que dividen el globo terráqueo de la imagen son líneas imaginarias, construidas con el fin de orientarnos. A lo largo de la historia nos han permitido navegar con […]
Leer más →El reloj de Sol analemático situado en nuestro jardín astronómico, en la entrada al Museo, fue diseñado por Juan Vicente Pérez Ortiz. El texto que exponemos a continuación es un extracto del discurso leído en el acto de su recepción como Académico Correspondiente en Alicante (7/07/2006), para la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote. En él explica el funcionamiento del reloj y las posibilidades que éste tiene para el […]
Leer más →Este domingo 3 de noviembre tendremos la posibilidad de ver un eclipse de Sol un tanto peculiar desde Orihuela. Se trata de un eclipse extraño, de los que se denominan híbridos, porque será anular o total dependiendo del lugar donde estés situado (para los que estén en la zona de totalidad), un fenómeno tan poco común que sólo ocurre diez veces en un siglo, lo que supone un 5% […]
Leer más →